Salón Manga de Murcia 2025 – XVII edición
Estamos a nada, del próximo salón manga de Murcia, al que asistimos año tras año. El Salón Manga de Murcia 2025 se celebra un año más en el Auditorio Víctor Villegas.
Evento que tendrá lugar los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre. Días en los que se celebra la XVII Edición del Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Murcia.
Un evento de la cultura japonesa donde predominan el Manga y el Anime.
Las actividades que más se demandan y predominan cada año son las siguientes:
- Concursos de Cosplay, Dance y Karaoke, así como torneos de Videojuegos en los que podréis participar o ver en Streaming.
- Charlas y talleres de todo tipo, con limite de plazas, en directo y participativos.
- Exposiciones y muchas zonas de tiendas, con stands de venta directa.
Todo esto y mucho más, además de invitados, entrevistas, quiz, sorteos, etc.
Evento al que posiblemente asistiremos y veremos en primicia las colas inmensas de siempre, fruto de un evento de gran calibre para la Región de Murcia.
De hecho, en el Salón Manga de Murcia 2021 – XIII edición realicé un vídeo resumen del evento donde se pueden observar las largas colas al principio del vídeo:
- Tik Tok resumen de Murcia Se Remanga 2021.
Cómo definen este evento
Evento en el que ellos mismos, en su web, lo describen así:
Una cita que cada año reúne a miles de fans del anime, el manga, los videojuegos, la música asiática y todo el universo japonés en un espacio lleno de actividades, creatividad y pasión por la cultura nipona. 🇯🇵❤
- Este año, el evento regresa más grande que nunca, con:
- 🎭 Concursos de cosplay y desfiles
- 🎤 Charlas y encuentros con invitados especiales
- 🖌 Zona Artist Alley con ilustradores y creadores independientes
- 🎮 Torneos de videojuegos y retro gaming
- 🍜 Gastronomía japonesa: ramen, sushi, bubble te y más
- 🛍 Stands de merchandising, figuras, ropa, manga y productos exclusivos
- 🎼 Cultura tradicional y música J-pop/K-pop en vivo
- 🎎 ¡Y muchas más sorpresas por descubrir!
No importa si eres un veterano otaku o si estás empezando a explorar este mundo: aquí hay un lugar para ti. Vive tres días llenos de color, energía y diversión con personas que comparten tus mismas pasiones.
Horario y fecha (Salón Manga de Murcia 2025)
El Salón Manga de Murcia 2025 tiene lugar los próximos días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre.
El horario lo podéis ver en este PDF subido en su web: Horario PDF 2025.

Fuente: murciaseremanga.es
Todos los detalles e informaciones de todos los contenidos de este Salón Manga a través de su web y en sus redes sociales: facebook, twitter e instagram.
Entradas (Venta online y tienda física)
Podrás comprar tus entradas de manera online desde la página oficial del Salón del Manga de Murcia.
O también podías optar por la venta en tienda, acercándote a tus tiendas físicas más cercanas de Murcia, Cartagena o Alcantarilla. Tiendas físicas que ya mostramos en otros post de los salones de Murcia.
Este 2024 tienen un precio de:
- Viernes: Anticipada 10€ – Taquilla 11€.
- Sábado: Anticipada 13€ – Taquilla 14€.
- Domingo: Anticipada 12€ – Taquilla 13€.
- Bono 3 días: Anticipada 27€ – Taquilla 30€.
Como cada año y sus subidas de precios, volveré a quejarme diciendo que los precios de entrada son un poco excesivos.
Este año han subido un euro más a la entrada anticipada y en taquilla. Ya no pueden dejar los precios redondeados, pero si el arte de subirlo anualmente, asumiendo su alto coste (hablando desde los que estuvimos yendo desde un inicio, dónde el precio de las entradas apenas rozaba los 4€)
Puedes compararlos con los precios de las entradas de años anteriores:
- Salón Manga de Murcia 2024 – XVI edición.
- Salón Manga de Murcia 2023 – XV edición.
- Salón Manga de Murcia 2022 – XIV edición.
Toda la información de este Salón Manga de Murcia 2025 en murciaseremanga.es
Invitados
@Yoshihiro Watanabe
Una leyenda de la producción de anime.
Yoshihiro Watanabe, uno de los productores más destacados de la animación japonesa actual, representante de Studio Orange, el estudio responsable de revolucionar el anime con títulos como BEASTARS y Trigun Stampede.
Creció en Los Ángeles y comenzó su carrera en la filial estadounidense de Madhouse, donde trabajó bajo la guía del legendario Masao Maruyama. Su talento y visión internacional lo llevaron a convertirse en una figura clave en la producción de anime moderno, combinando la excelencia técnica japonesa con una perspectiva global.
Entre sus obras más reconocidas encontramos:
- ⭐ Leviathan
- ⭐ BEASTARS
- ⭐ Trigun Stampede
- ⭐ Godzilla S.P.
- ⭐ League of Legends: New Journey Short
- ⭐ Uchoten Kazoku 2
Como productor ejecutivo de Studio Orange, Watanabe ha sido parte del resurgir del 3D en el anime, demostrando que la animación digital puede ser tan expresiva y emocional como la tradicional.
Durante su participación en el Salón del Manga, Yoshihiro Watanabe ofrecerá una charla exclusiva, donde nos hablará sobre su experiencia en la industria, los desafíos de la animación moderna y nos mostrará adelantos de su nuevo y esperado proyecto: Trigun Stargaze.
@Hidenori Matsubara
La mente brillante detrás de Evangelion será invitado especial de este evento.
Referente absoluto de la animación japonesa:
- Diseñador de personajes
- Director de animación
- Maestro del trazo y la emoción.
Actualmente pertenece al prestigioso Studio Khara, pero su legado comenzó en el legendario Studio Gainax, donde participó en títulos que definieron una era.
Su carrera es puro anime histórico:
- Royal Space Force: The Wings of Honnêamise
- Nadia: The Secret of Blue Water
- Neon Genesis Evangelion — donde trabajó como key animator y director de animación
En Studio Khara, fue una figura esencial en las películas de Evangelion, dando vida y alma a algunos de los momentos más icónicos del anime moderno.
Diseñador de personajes y director de animación en series tan queridas como:
- Sakura Wars
- Ah! Mi Diosa
- Gankutsuou: The Count of Monte Cristo
Y su talento también brilla en el cine de animación con títulos como:
- La Princesa y el Piloto
- En Este Rincón del Mundo
@Metal Gear España
La voz de los videojuegos llega a este Salón Manga de Murcia 2025 🎮🎙️
Metal Gear España pretende restaurar el doblaje al castellano en más de cien escenas de la franquicia de videojuegos creados por Hideo Kojima, nos visitará con varios de sus actores de doblaje más emblemáticos el domingo del Salón.
Metal Gear Solid 2, 3, 4, V, Rising, Peace Walker y Portable Ops, que llegaron a nuestro país en inglés, disfrutan ahora de las voces de profesionales españoles del sector, entre los que se incluye el elenco del primer juego y nuevas incorporaciones muy potentes.
Acudirán al evento 3 figuras imprescindibles que no querrás perderte. Impartirán una una conferencia con los fans, hablarán del proyecto largo y tendido desde su concepción con la reproducción de clips exclusivos, e incorporarán un preguntas y respuestas con el público.
Además, tendrán un par de sesiones de firmas y encuentros donde podréis conocerlos más en profundidad.
@Jon Samaniego
Un invitado confirmado, que es una leyenda del doblaje español.
Voz de Monkey D. Luffy en el doblaje en español de One Piece Live Action, estará en el evento durante los 3 días.
🎬 Ha dado vida a personajes icónicos como:
- Goh – «Pokémon»
- Ekko – «Arcane»
- Coriolanus Snow – «Los Juegos del Hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes»
- Alberto Scorfano – «Luca»
- Erik Menendez – “Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menendez”
- Sky – “Las Winx live action”
- Rayne Ames – «Mashle»
- Sokka – «Avatar: la leyenda de Aang Live Action»
- Grover – «Percy Jackson»
- Peter Pan – «Peter Pan & Wendy»
- Seiya – «Caballeros del Zodiaco Live Action»
- Tim Goodman – «Detective Pikachu»
- Superboy – «Titanes»
- Kenny – «FROM»
- Duke Shelby – «Peaky Blinders»
Y trabajos en Videojuegos como:
- “Fallout”
- “COD: Black Ops”
- “FIFA” – Voz del tutorial del Ultimate Team Tintín – “Tintín y los cigarros del faraón”
- “Avatar: Frontiers of Pandora”
- “Rise of The Ronin”
- “Indiana Jones y el Gran Círculo”
- “Star Wars Outlaws”
- “Dead Rising”
¡Y muchos más! Durante el evento podrás disfrutar de sus charlas, algún doblaje en directo, sesiones de meet&greet, preguntas y respuestas con los fans.
@David Jenner
David es uno de los actores con voz joven más prolíficos de nuestro país, comenzó su andadura en el doblaje en el año 1992, y desde entonces ha protagonizado numerosos personajes en cine, series, o videojuegos.
Su personaje más famoso es Samsagaz Gamyi en la trilogía de El Señor de los Anillos, pero tiene otros papeles icónicos como Casper en la película del mismo nombre, Touta Matsuda en Death Note, Ken Kaneki en Tokyo Goul, El Soldado de Invierno “Bucky Barnes” en el Universo cinematográfico de Marvel, o TJ en la Banda del Patio.
El domingo 23 estará en el Salón para impartir una magnífica conferencia con otros compañeros del sector pertenecientes a Metal Gear España, hará encuentro con fans, firmas y meet&greet.
@Miree
Desde Cataluña llega Miree, cantante con una voz única y llena de emoción. Reconocida por dar vida en catalán y en español a las canciones de Uta, la gran diva de One Piece Film: Red, serie a la que homenajearán en este salón.
No te pierdas la oportunidad de verla en Murcia se Remanga, disfrutar de su arte en directo y compartir con ella este gran fin de semana lleno de pasión otaku.
@Quique Hernández
Actor y director de doblaje, además de cantante de ópera. Quique Hernández cuenta con una trayectoria impresionante dentro del mundo del doblaje, el teatro, el cine, la televisión y hasta los videojuegos.
Entre sus papeles más icónicos destacan:
- Otacon en Metal Gear Solid
- Gohan adulto en Bola de Drac
- Jean Pierre Polnareff en JoJo’s Bizarre Adventure
- Líquen en Las Supernenas
- Ori en la trilogía de El Hobbit
Este año podrás conocerlo de la mano de Metal Gear España, donde compartirá su experiencia y anécdotas en el mundo del doblaje.
@Alfonso Vallés
El mítico e inigualable Alfonso Vallés, una de las voces más míticas del doblaje en nuestro país.
Su voz marcó a toda una generación de gamers al dar vida a Solid Snake en Metal Gear Solid (PlayStation), convirtiéndose en un referente nacional e internacional que dejó huella en la historia del doblaje.
Entre sus doblajes destacan:
- Djimon Hounsou en Gladiator
- Cad Bane en Star Wars
- Joe Morton en Terminator 2
- Ganondorf en The Legend of Zelda
- Vector en Sonic
- Hannes en Ataque a los Titanes
- Bills en Bola de Drac Súper
David Bautista, Mickey Rourke, Gary Oldman… ¡y muchos más!
Una oportunidad única para conocer a una leyenda del doblaje, una voz que lo cambia todo.
@Quinto Emperador
¡Atención nakamas, un emperador llega a Murcia!
Uno de los mayores referentes de One Piece en España: El Quinto Emperador
Creador de contenido con más de 10 años dedicados a hablar de la obra de Eiichiro Oda que todos amamos a través de todas sus plataformas: YouTube, Twitch, Twitter e Instagram.
Fundador del Nakama Fest, el festival veraniego dedicado a One Piece en España, que cada año reúne a miles de fans
Dueño de Quinto Clothing, la marca de ropa de One Piece nº1 en el país, inspirada en la serie.
Un «emperador» que ha hecho historia en la comunidad de fans de One Piece en España
@Fisiomic
La ciencia también tiene su lado friki. Rubén Sierra, físico, ingeniero electrónico y divulgador científico especializado en la ciencia de lo friki.
Con su proyecto @Fisicomic, Rubén fusiona el conocimiento científico con la pasión por el manga, el anime, los videojuegos y la cultura pop.
Su misión: demostrar que incluso los poderes más locos del anime o las batallas imposibles del cine tienen una explicación científica, o casi.
Prepárate para descubrir en sus charlas cómo funciona el ki de Dragon Ball, si los agujeros de gusano del anime podrían existir. Qué leyes físicas rompen tus héroes favoritos, si el Kamehameha o los poderes de One Piece podrían tener base científica. Qué tan realistas son los viajes espaciales del anime, y muchas curiosidades más sobre el lado científico de los mundos fantásticos.
Rubén combina el rigor de la ciencia con el humor, la cercanía y una buena dosis de cultura geek. Si te apasiona entender cómo funciona el universo de tus series y juegos favoritos, sus charlas son un imprescindible del evento.
Ven a descubrir cómo la física, la tecnología y la imaginación se dan la mano en el universo friki con Fisicomic los días 21, 22 y 23 de noviembre en Murciaseremanga.
Más invitados
Y esto es sólo una parte de los invitados a este Salón Manga de Murcia 2025, todos los invitados al completo podrás verlos en la web oficial de murciaseremanga.es/invitados.
Todas las actividades, exposiciones y ponencias
Entre las actividades pre salón, charlas, exposiciones, y talleres, podrás verlo en el siguiente enlace: murciaseremanga.es/actividades
- Actividades pre Salón
- Kotoband
- Cosplay Infantil
- Fangames
- Arteando
- Impresión 3D
- Juegos de Mesa
- Patrulla Águilas
- Matsuri
- Charla Jiro Taniguchi
- Let´s Go Loompa
- Talleres Friki Monsters
- Territorio Glam.
Todas las actividades y talleres completas se pueden ver en su web oficial.
Otros eventos Manga/Anime
También puedes echarle un vistazo a nuestros artículos sobre la cultura del Manga y el Anime;
- Salón Manga de Murcia 2025 – XVII edición.
- Salón Manga de Murcia 2024 – XVI edición.
- Salón Manga de Murcia 2023 – XV edición.
- Salón Manga de Murcia 2022 – XIV edición.
- VI edición – Winter Freak 2022.
- XIII edición – Salón Manga de Murcia 2021.
- XII edición – Salón Manga de Murcia 2020.
- XI edición – Salón Manga de Murcia 2019.
- I edición – Salón Manga de Molina de Segura 2019.
- VII edición – La Comarcon 2019.
- V edición – Winter Freak 2019.
- X edición – Salón Manga de Murcia 2018.
- IX edición – Salón Manga de Murcia 2017.
- VII edición – Salón Manga de Alicante 2017.
- III edición – Winter Freak 2017.
- VIII edición – Salón del Manga de Murcia 2016.
Aquí os dejo una cuenta de Facebook alternativa donde poder publicar tus imágenes y fotografías de este Salón Manga de Murcia 2025: Facebook/MurciaSeReManga
Fuente:
- Web oficial del Salón Manga de Murcia 2025: murciaseremanga.es
Rugren.es Información y conocimiento